El flamante de Fórmula 1 y el capitán de la «Scaloneta» ya están en contacto y podrían verse cuando el circuito de automovilismo llegue a Estados Unidos.
A pocas semanas de su llegada a la Fórmula 1, el argentino Franco Colapinto ya atrajo la atención de todo el mundo deportivo gracias a sus excelentes presentaciones en sus dos primeros Grandes Premios. Este lunes, su padre, Aníbal Colapinto, reveló que el piloto estuvo en contacto con Lionel Messi y aseguró que «se deben un asado».
Pese a que Colapinto dio su gran salto al estrellato en las últimas semanas, hacía tiempo que ya estaba en contacto con el capitán de la «Scaloneta». Luego de su triunfo en la Fórmula 2 en Imola, el piloto recibió de regalo una remera de entrenamiento autografiada por el jugador rosarino. “Gracias por esta camiseta. Como ven, me trajo mucha suerte hoy y tiene la firma del mejor del mundo, la camiseta del campeón del mundo. Acá tenemos el casco con el número diez en el casco de Biza (Bizarrap) y le quiero mandar uno a Leo. Yo esta camiseta me la voy a mandar a encuadrar ya. Estoy súper orgulloso y la suerte que me trajo. Gracias Leo, en cualquier momento te mandamos un casco con Biza”, dijo en sus redes sociales tras de aquella victoria el 18 de mayo pasado.
La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1
En cuanto a despegue de la carrera de Colapinto, su padre destacó: “El sueño de Franco era este y ese sueño se hizo realidad”. A su vez, remarcó que “no cualquiera llega con 21 años a la Fórmula 1″ y enfatizó que «para los sudamericanos es más difícil».
«Franco es sumamente agradecido del apoyo de los fanáticos argentinos”, dijo sobre las complicaciones económicas que tienen los pilotos de esta región para poder llegar al gran circo.
El argentino emigró a los 14 años a Europa para poder seguir adelante con su sueño deportivo y, según contó su padre, eso le permitió tener un rápido crecimiento a nivel personal. “Con Franco siempre hablamos, con mis tres hijos tengo muy buena relación, tiene 21 pero parece que tuviera 30. Siempre estuvo rodeado de gente más grande que él. Franco es muy carismático, no tiene filtro, a veces le digo ‘Franco hay cosas que ahora no podés decir’; se le escapan hay que frenarlo un poco”.
Respecto a su futuro, Aníbal aseguró que, al igual que a lo largo de toda su vida, le tiene «fe ciega a Franco». «Tiene su meta que hoy ya es una realidad, hoy por hoy está deslumbrando al mundo. A veces le digo ‘abajo del auto sos más rápido que arriba’. Lo que hizo hasta ahora es una locura. La gente de Williams está en el corazón nuestro, la carrera que hizo Franco en Monza fue maravillosa y lo que hizo en la segunda carrera fue una locura, no se lo imaginaba nadie”.
Ilusión por el futuro de Franco Colapinto: podría seguir en F1 en 2025
Luego de las dos primeras carreras de Colapinto en la máxima categoría del automovilismo, el jefe del equipo de Williams, James Volwes, destacó el nivel del argentino y confirmó que buscarán que siga en F1 la temporada que viene.
«En dos carreras ha demostrado al mundo que merece un asiento en la F1. Siempre he creído firmemente que hay que dejar correr a los buenos pilotos. Así que veremos si podemos encontrar una manera de trabajar con Audi en esa circunstancia. Eso es lo que estaba insinuando para el año que viene», agregó el jefe del equipo británico.
En su presentación en F1 en la ciudad italiana de Monza, Colapinto salió decimoctavo pero, en su segunda carrera este fin de semana en la ciudad azerbaiyana de Bakú, logró finalizar noveno, convirtiéndose en el argentino que rompió la racha de 42 años sin puntos para un albiceleste en la Fórmula 1.
fuente ambito